Vilas Dhar es un experto mundial en políticas de inteligencia artificial y una voz líder en materia de equidad en un mundo impulsado por la tecnología. Como presidente y fideicomisario de la Fundación Patrick J. McGovern, dirige una iniciativa filantrópica de 1500 millones de dólares dedicada a promover la inteligencia artificial y las soluciones basadas en datos para un futuro equitativo y sostenible.
Reconocido como líder intelectual en materia de gobernanza, ética y política global de la IA, Vilas fue nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, miembro del Órgano Consultivo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Inteligencia Artificial, se desempeña como experto nominado por el gobierno de los Estados Unidos para la Alianza Mundial sobre la IA y es miembro del Grupo de Trabajo sobre el Futuro de la IA de la OCDE. Es colaborador del Consejo del Futuro Global sobre IA del Foro Económico Mundial y forma parte del Consejo Asesor del Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano (HAI) de Stanford.
Vilas interviene regularmente en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el Foro Económico Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Acción de Inteligencia Artificial de París, llamando la atención sobre el papel de la IA en la configuración de un mundo más justo, inclusivo y sostenible. Su curso de aprendizaje en LinkedIn, La ética en la era de la IA generativa, es el curso de ética de la IA más visto del mundo, con más de 500 000 alumnos en todo el mundo.
Con una formación que abarca los derechos humanos, la ingeniería y las políticas públicas, Vilas tiene un doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, un máster en Administración Pública de la Escuela Kennedy de Harvard y una doble titulación en Ingeniería Biomédica y Ciencias de la Computación de la Universidad de Illinois. Actualmente está realizando una investigación doctoral en la Universidad de Birmingham.